“Él sabe dónde presionar, dónde no presionar, pero lo más importante es que creará influencia tanto para los ucranianos como para los rusos. Y se puede leer entre líneas que, de hecho, así es como se crea el apalancamiento. "Es un gran negociador", dijo Kellogg.
Cuando queda cerca de un mes para que la invasión rusa cumpla tres años, un supuesto plan de paz para Ucrania propuesto por el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría circulando entre los círculos políticos y diplomáticos de Ucrania. E incluso entre los gobiernos europeos. Así lo cuenta el diario ucraniano Strana, que habla de un "calendario del fin de la guerra en 100 días, supuestamente ya elaborado por Trump y su equipo" y que tendría lugar este 2025. A pesar de que Strana indica que este documento lleva ya días circulando, el Gobierno de Volodímir Zelenski ha negado su existencia.
El propio diario ucraniano indica que no ha podido confirmar la autenticidad de dicho acuerdo, si bien los plazos indicados coinciden con lo que ya han mencionado Trump y Keith Kellogg, el general designado por Trump para acabar la guerra en Ucrania.
Así, el supuesto calendario de Trump plantea los siguientes hitos temporales:
- Conversación telefónica con Putin a finales de enero o principios de febrero
- Negociación del plan con las autoridades ucranianas a principios de febrero.
- Reunión entre Trump, Zelenski y Putin (trilateral o varias bilaterales) entre febrero y la primera quincena de marzo de 2025, un encuentro en el que se abordarían los principales parámetros del plan de paz.
Tras estos primeros pasos, llegarían los hitos importantes, siempre ubicado en fechas simbólicas:
- 20 de abril de 2025 (Semana Santa, también en Ucrania este año): el plan prevé, desde esta fecha, que se declare una tregua en toda la línea del frente, que incluiría una retirada de las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk. Además, a finales de abril de 2025 se celebraría una Conferencia Internacional de Paz, que tendría como objetivo la formalización de un acuerdo entre Rusia y Ucrania con la mediación de Estados Unidos, China, países europeos y países del Sur global.
- 9 de mayo: día de Europa y día de la Victoria en Rusia, por el fin de la Segunda Guerra Mundial, sería la fecha prevista para el fin de la guerra, tras la que Ucrania tendría que suspender el régimen de ley marcial y la movilización.
- La última etapa del plan sería la celebración de elecciones presidenciales a finales de agosto y elecciones parlamentarias a finales de octubre.
Otro aspecto importante del plan, prosigue Strana, sería que Trump se comprometería a no bloquear el envío de ayuda militar a Ucrania mientras continúen las negociaciones y las hostilidades. Desde su llegada, Trump ha cortado el grifo de la ayuda militar, lo que está sometiendo al país a una asfixia preocupante.
De hecho, y según publica otro periódico ucraniano, Ukrainska Pravda, hace unos días tuvo lugar una reunión a puerta cerrada en el Parlamento con los jefes militares de Zelenski, en la que el jefe de la inteligencia militar, Kyrylo Budanov, apuntó que "Ucrania corre un peligro existencial" si no se producían negociaciones "antes del verano", punto hasta el que podrían llegar sin la ayuda norteamericana.