sábado, 22 de marzo de 2025

Breve historia del Santos Laguna

 




La historia de Santos Laguna es un ejemplo de perseverancia y crecimiento constante. Aunque fue fundado en 1983, la historia del equipo lagunero comenzó un año antes. Según explica el mismo club en su portal oficial, en 1982 el equipo de segunda división, Los Tuberos de Veracruz, desaparecieron del circuito de plata en México y cedieron su franquicia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual fue trasladada al Centro Vacacional de la Trinidad, ubicada en Santa Cruz, Tlaxcala, de donde se tomó el nombre para crear al Club Santos de la Trinidad.


Un año más tarde, el IMSS Gómez Palacio fue reforzado por un equipo amateur llamado Asturias de Gómez Palacio, surgiendo el representativo de la ciudad de Gómez Palacio. Los cuales se coronaron del torneo nacional del IMSS y obtuvo como premio una franquicia en la segunda división B.

Poco después, empresarios laguneros consiguieron la franquicia de Santos de la Trinidad y la entonces Federación Mexicana de Futbol autorizó su cambio a la ciudad de Torreón.


Un 4 de septiembre de 1983, el ahora Club Santos IMSS Laguna debutó en Segunda División B con una victoria de 2 por cero a Bachilleres de Jalisco, con anotaciones de Leobardo Ávalos y Jose Luis Rodríguez “El Puma”


Sus primeros años estuvieron marcados por logros importantes, como la conquista del primer título de Liga en 1996. Sin embargo, fue a partir de principios del siglo XXI cuando los Guerreros consolidaron su posición como una de las nuevas potencias del fútbol mexicano, acumulando títulos y participando en torneos internacionales.

La llegada de Grupo Orlegi en 2013 marcó un antes y un después en la historia de Santos Laguna. Con una visión a largo plazo y una inversión significativa en infraestructura y desarrollo deportivo, el club logró consolidar su proyecto y alcanzar nuevos niveles de competitividad.


La construcción del Territorio Santos Modelo, un complejo deportivo de primer nivel, fue un hito fundamental en la historia de la institución. Este moderno complejo ha permitido a los Guerreros contar con las mejores condiciones para entrenar y desarrollar a sus jugadores.


Santos Laguna se ha destacado por su compromiso con la formación de jugadores. Las Fuerzas Básicas del club han sido una fuente inagotable de talentos que han llegado al primer equipo y a otros equipos del fútbol mexicano. Además, la institución ha desarrollado una importante labor social en la comunidad, apoyando diversas causas y promoviendo valores como el respeto, la igualdad y la inclusión.


Cortesía de Exter