El bienestar infantil fue evaluado basándose en la salud mental y física de los menores y en sus capacidades.
El nuevo informe
de Unicef 'Bienestar infantil en un mundo impredecible' compara la vida
de los niños en los países desarrollados y revela donde viven los
menores más felices. El estudio examinó el bienestar infantil en los 43
países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y
la Unión Europea (UE).
Según los resultados del reporte, los niños más felices viven en Países Bajos, con un 87 % de menores satisfechos con su vida, seguido de Dinamarca, Francia, Portugal e Irlanda. La
evaluación se basó en la salud mental y física de los niños y en sus
capacidades. Países Bajos también ocupó el primer puesto en salud
mental, mientras que Japón lideró en salud física e Irlanda, en
capacidades.
"Los niños de hoy crecen en un mundo complejo marcado por epidemias,
conflictos y fenómenos climáticos extremos. Se enfrentan a rápidos
avances digitales y a las amenazas derivadas de los cambios
demográficos", señaló la Unicef, destacando los obstáculos al bienestar
infantil.
Al mismo tiempo, el informe analizó seis indicadores del bienestar infantil: satisfacción
vital, suicidio adolescente, mortalidad infantil, sobrepeso,
rendimiento académico y habilidades sociales. En general, los resultados
en estos indicadores revelaron que los niños están cada vez menos
satisfechos con su vida, corren más riesgo de obesidad y obtienen peores
resultados escolares. No obstante, la mortalidad infantil disminuyó en
la mayoría de los países, reflejando una tendencia a largo plazo en los
países desarrollados.
Nota cortesía:
Fuente de información:
Redacción RT en Español (7 de julio de 2025). ¿En que país viven los niños más felices del mundo? RT en Español. Rusia. Recuperado el 8 de julio de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/556901-que-pais-viven-ninos-felices
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.