En la residencia de Anthony Sowell yacían los restos de 11 mujeres, desaparecidas entre 2007 y 2009.
En 2009 vecinos de un barrio de Cleveland (Ohio, EE.UU.) comenzaron a quejarse
de los fuertes olores que provenían de una vivienda, que en un
principio atribuyeron a una posible fuga de gas. Sin embargo, pronto se
descubrió que en su interior se escondían los cadáveres de 11 mujeres,
asesinadas por el propietario de la casa, Anthony Sowell, que posteriormente sería conocido como el 'estrangulador de Cleveland'.
La
Policía acudió a la vivienda de tres plantas el 29 de octubre después
de que una mujer, identificada como Latunda Billups, denunciara que el
sujeto la había violado y estrangulado. Al ingresar, encontraron dos
cuerpos en estado de descomposición en el segundo piso, además de lo que
parecía ser una tumba recientemente cavada en el sótano.
En los
días siguientes aparecieron más restos, correspondientes a mujeres
afrodescendientes con problemas de adicción, desaparecidas entre 2007 y
2009.
En la sombra de las autoridades
Sowell era un exconvicto sexual que salió de prisión en 2005 tras cumplir
una condena de 15 años por violar y estrangular a una mujer embarazada
de 21 años en 1989. Desde su liberación, debía presentarse regularmente a
las autoridades, que lo supervisaban, aunque no tenían la facultad para
acceder a su domicilio.
La denuncia
de Billups permitió a los agentes obtener una orden de registro para
ingresar en la propiedad. Según la víctima, el hombre la golpeó y violó
luego de que ella lo confrontara sobre rumores de que había atacado a
otras mujeres.
No obstante, el agresor no se encontraba en la
vivienda cuando se realizó el allanamiento y logró escapar. Dos días
después fue detenido en una de las calles del vecindario y alegó
demencia.
El horror dentro de la casa de Sowell
Los cuerpos fueron hallados en bolsas de basura y sábanas, desnudos de la cintura para abajo y estrangulados con objetos domésticos.Los análisis forenses revelaron
que algunas de las víctimas habían sido estranguladas con elementos
como un cargador de teléfono, un cordón de zapatos o un cable de
extensión. Varias fueron enterradas en el patio trasero o simplemente escondidas en espacios pequeños de la casa.
La mayoría de las damnificadas fueron drogadas y emborrachadas antes de ser violadas y estranguladas. Posteriormente, se supo que tres de ellas no habían sido reportadas como desaparecidas hasta su hallazgo.
Una víctima inesperada del hedor fue un negocio
de embutidos situado junto a la casa del horror. El mal olor llevó a
los vecinos a pensar que procedía de la tienda, por lo que los dueños
tuvieron que realizar reparaciones por 30.000 dólares para intentar
erradicarlo.
¿Qué pasó con el asesino y la vivienda?
Sowell fue acusado de
11 cargos de asesinato agravado y otros 74 cargos, incluyendo
violación, intento de asesinato y profanación de cadáver. Un jurado lo
declaró culpable el 12 de agosto de 2011 y fue condenado a muerte.
El
21 de enero de 2021, fue ingresado en una unidad de cuidados
paliativos, donde falleció a causa de una enfermedad terminal el 8 de
febrero de ese año.
Entre tanto, la vivienda fue demolida en 2011
"para brindar algo de consuelo a las familias", dijo la hermana de una
de las víctimas. En su lugar, se inauguró un jardín conmemorativo tras la muerte del asesino serial.
Nota cortesía:
Fuente de información:
Redacción RT en Español (16 de noviembre de 2025). La casa del horror del 'estrangulador de Cleveland': vivió entre el hedor de sus víctimas en la sombra de las autoridades. RT en Español. Rusia. Recuperado el 19 de noviembre de 2025 de: https://actualidad.rt.com/a-fondo/572630-casa-horror-estrangulador-cleveland
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.






