martes, 28 de octubre de 2025
El extraño objeto interestelar que se acerca a la Tierra está muy cerca de alcanzar un punto crítico
lunes, 27 de octubre de 2025
Variedades del pan de muerto en México: Un viaje por sus sabores y tradiciones

Oaxaca: panes de yema y ánimas
Puebla: hojaldras, golletes y aroma de azahar
La Huasteca: el pan con rostro
En la Huasteca hidalguense, el Día de Muertos se celebra con el Xantolo, una de las fiestas más complejas y vivas del país. Allí se elaboran panes antropomorfos que representan a los difuntos: cuerpos completos, cabezas o figuras con rasgos humanos. Algunos se decoran con azúcar roja o concha de betún, otros llevan nombres escritos a mano.
Según los registros del INAH, estos panes se preparan días antes de la festividad y se colocan en los altares junto a velas, copal y tamales. Su función no es solo alimentaria, sino también representativa: son retratos de pan.Ciudad de México: entre lo clásico y lo simbólico
Veracruz: la innovación con raíz
domingo, 26 de octubre de 2025
Ver películas y ejercicio, lo que más hacen los mexicanos en su tiempo libre
En México, el entretenimiento y el ejercicio se posicionan como las actividades principales de los mexicanos cuando tienen tiempo libre, de acuerdo con el estudio Retrato del México Actual 2025 realizado por la consultora ACSI Research.
Ante la pregunta: ¿Cuál es la principal actividad que realiza en su tiempo libre? el 37.3% de los mexicanos respondió que ver películas o series en plataformas, mientras que un 15.2% dijeron que lo ocupan para ejercitarse.
Siendo estas las dos principales respuestas; seguidas de escuchar música con 14.2% de las respuestas.
Otro 12.3% de los mexicanos consideró que su principal actividad es descansar en su tiempo libre, un 5.7% acude a salas de cine y un 4.7% utiliza ese tiempo para leer libros.
Cocinar, salir a caminar e ir de compras son otras de las actividades mencionadas.
sábado, 25 de octubre de 2025
La primera dama de Francia descubre en el sitio web de impuestos que figura como 'Jean-Michel, conocido como Brigitte Macron'
viernes, 24 de octubre de 2025
Top 10: Principales usos de la Inteligencia Artificial entre los mexicanos
jueves, 23 de octubre de 2025
¿Por qué es importante tener amigos, incluso virtuales?
Investigadores de la Universidad de Kansas calcularon que para pertenecer al grupo de los mejores amigos de una persona, hay que compartir unas 730 horas juntos o aproximadamente un mes. Para entablar una amistad son necesarias unas 80 o 100 horas y para llegar a ser buenos amigos, al menos 200. Sin embargo, no se mencionó en el estudio la cantidad de horas necesarias para coronarse como el mejor amigo.
En una encuesta, más de dos tercios de los adolescentes y jóvenes adultos en Alemania afirmaron haber conocido a todos o a muchos de sus buenos amigos durante la formación escolar y estudiantil o en el trabajo. El deporte, actividades de ocio y círculos sociales también ofrecen oportunidades para forjar amistades.
¿Cómo decidimos con quién entablar amistad?
Un estudio demostró que los estudiantes que se sientan juntos, se convierten con más frecuencia en amigos, pero esto sucede sobre todo "cuando me rodeo de personas similares a mí, que reflejan mis valores o actitudes, me siento bien, como una pequeña recompensa", asegura Anna Schneider, profesora de psicología en la Universidad de Trier.
"Las personas similares comparten la misma sintonía en muchos temas, lo que facilita las conversaciones", confirmó el sicólogo Tobias Altmann, investigador de requisitos previos para la amistad en la Universidad de Duisburg-Essen.
La similitud a nivel genético parece ser otro aspecto relevante. Un estudio con unos 2.000 participantes mostró que los amigos comparten aproximadamente el uno por ciento de sus genes, incluso si no son familiares. Un equipo de investigación israelí descubrió además que el interés amistoso está, al menos al principio, relacionado con la similitud del olor corporal.
¿Son las amistades en línea reales?
Según el sicólogo Altmann las amistades en el espacio digital, sin contactos en la vida real, no funcionarían a largo plazo. Los amigos nos ayudan a desenvolvernos mejor en el mundo y a afrontar los problemas. "Aprendemos a soportar y resolver conflictos sociales, nos conocemos a nosotros mismos a través del contacto con los demás y encontramos nuestro lugar en la sociedad", añadió.
Según Altmann, aunque en línea, las personas se muestran más abiertas, los malentendidos pueden surgir con mayor facilidad en una amistad virtual. Al mismo tiempo, sin embargo, "las amistades en línea son mucho más fácilmente intercambiables que las analógicas".
¿Por qué los chatbots no pueden reemplazar a los amigos?
Las amistades con chatbots son muy problemáticas. Esos modelos de IA están programados para reafirmar constantemente todo lo que hacemos. "Esto refuerza nuestras rarezas y peculiaridades", según la sicóloga Schneider, quien explicó que las personas son más receptivas a los chatbots, porque no tienen miedo a ser juzgadas.
Si nunca recibimos retroalimentación de otras personas sobre nosotros mismos, entonces, según Altmann, "tendemos más rápidamente a ser demasiado radicales con nuestras opiniones, demasiado inflexibles con nuestras ideas y demasiado exigentes con quienes nos rodean".
En cualquier caso, los requisitos para cultivar amistades son los mismos en el mundo digital que en el analógico: "Darnos a conocer, pasar tiempo juntos voluntariamente, interés genuino por la otra persona y, por supuesto, la confianza son muy importantes”.
Ya en 2010, un metanálisis sobre 148 estudios individuales demostró que las personas con muchos contactos sociales viven más. Según el estudio, las buenas amistades fortalecen nuestra salud casi tanto como dejar de fumar. Y, según las investigaciones, son incluso más cruciales para la esperanza de vida que el peso corporal o el ejercicio.
Un estudio de 2022 señaló que las amistades pueden reducir el riesgo de depresión. Y un estudio británico, a largo plazo y con más de 10.000 participantes, descubrió que las personas con muchos contactos sociales también tienen un menor riesgo de demencia. Esta conexión era aún más fuerte cuando las personas tenían contacto con amigos, además de familiares.
"La familia me viene dada, pero elijo activamente a las amistades. Y cuando recibo comentarios positivos, entonces sé que no sólo me quieren por ser hija, madre o hermano, sino por mí misma”, explicó la sicóloga Schneider.
(rmr/el)
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.
miércoles, 22 de octubre de 2025
Asesinatos y extorsiones: violencia exacerbada contra limoneros en peligroso estado mexicano
Derivado de trabajos de investigación tras el homicidio de Bernardo Bravo, líder de citricultores en la región, se realizó un operativo en Michoacán encabezado por elementos de @Defensamx1, en coordinación con @FiscaliaMich, autoridades del @GabSeguridadMX y del @GobMichoacan,… pic.twitter.com/vImUgQekFx
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 21, 2025
martes, 21 de octubre de 2025
En 4 meses, México triplica envíos de petróleo a Cuba
Claudia Sheinbaum ha superado con creces a su antecesor en la exportación de combustible subsidiado a Cuba. Según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la mandataria envió a la isla más del triple del volumen de hidrocarburos que Andrés Manuel López Obrador despachó durante los dos últimos años de su sexenio.
La magnitud del apoyo al régimen cubano —valuado en más de 3 mil millones de dólares— expone una política de continuidad y opacidad frente a las sanciones internacionales impuestas a La Habana.
58 cargamentos en solo cuatro meses
De acuerdo con los datos de comercio exterior y rastreos satelitales obtenidos por MCCI, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., una filial de Pemex creada en 2022, gestionó 58 embarques de hidrocarburos entre mayo y agosto de 2025 con destino a Cuba.
El valor total de esos envíos —equivalente a 60 mil millones de pesos mexicanos— es comparable al presupuesto federal proyectado para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en 2026.
“Estos envíos no son solidaridad, son complicidad financiada con dinero del pueblo mexicano”, afirmó un investigador de MCCI citado en el informe.
Un buque sancionado por EEUU
Uno de los barcos utilizados para las operaciones fue el Sandino, de bandera cubana, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2019 por transportar crudo venezolano a la isla.
El Sandino zarpó el 20 de agosto desde la terminal de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, y llegó una semana después a la refinería “Camilo Cienfuegos” en Cuba.
De confirmarse que México, a través de la estatal Pemex, realizó transacciones con una embarcación sancionada por la OFAC, el país podría enfrentar sanciones económicas y diplomáticas por parte de Washington.
Tres mil millones en cifras
Los datos revelan un aumento exponencial en los envíos:
Mayo: 1 embarque – 24.6 millones USD
Junio: 38 embarques – 826 millones USD
Julio: 11 embarques – 1 425 millones USD
Agosto: 8 embarques – 726.7 millones USD
En los meses de julio y agosto, las transferencias superaron los 2,150 millones de dólares, con salidas principalmente desde Coatzacoalcos y Tampico.
Como importadora figura Coreydan S.A., empresa estatal cubana ubicada en el mismo edificio que CUPET (Unión Cuba-Petróleo). En algunos envíos incluso aparece la Cancillería cubana como receptora directa.
Pemex: pérdidas y opacidad
El apoyo energético a Cuba ocurre mientras Pemex atraviesa una profunda crisis financiera. La propia Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por más de 324 millones de dólares derivadas del combustible “donado” a la isla.
Pese a solicitudes formales de información, Pemex se ha negado a entregar documentación que respalde los envíos, alegando que las operaciones de su filial “no están sujetas a transparencia pública”.
¿Solidaridad o complicidad?
Para MCCI, la narrativa oficial de “cooperación solidaria” encubre un traslado multimillonario de recursos públicos mexicanos a un régimen autoritario.
“Estamos hablando de recursos provenientes de los impuestos de los ciudadanos mexicanos, que podrían destinarse a atender emergencias internas, como las recientes inundaciones que han dejado decenas de muertos y desaparecidos”, explicó Verónica Ayala, presidenta de MCCI, en entrevista con Martí Noticias.
Ayala subrayó que, pese a la supuesta “ayuda humanitaria”, la crisis energética cubana persiste: “Los apagones siguen siendo de más de 20 horas diarias en muchas provincias”, afirmó.
Un patrón que se repite
El gobierno de Sheinbaum continúa una tendencia iniciada por López Obrador, cuyo sexenio también estuvo marcado por los subsidios al régimen cubano. Entre 2023 y 2024, México envió al menos mil millones de dólares en petróleo a la isla.
La diferencia es el ritmo: Sheinbaum triplicó esa cifra en apenas cuatro meses.
Los rastreos satelitales identificaron otros buques implicados, como el Ocean Mariner, de bandera liberiana, que realizó tres viajes desde puertos mexicanos hacia Cuba entre mayo y septiembre.
*Extraida de la red
lunes, 20 de octubre de 2025
Paga 4.000 dólares por salir con su ídolo y ahora se siente engañado tras descubrir un secreto
ジャックつけたよ👻🎃🏰 pic.twitter.com/pm40ZW98YP
— 遠月とうか (@touka_aji) October 8, 2025
【悲報】女性アイドルに50万円を貢いで“ディズニーデート権”を獲得した男性、全力でデートを楽しんだ後にデートに同行したスタッフが“アイドルの旦那”だったと知り絶望
— 滝沢ガレソ (@tkzwgrs) October 12, 2025
↓
「俺は君たち夫婦のNTRデートプレイのオモチャなの?」「自●や心中する事も本気で考えた」と涙のお気持ち長文を公開#推し活 pic.twitter.com/7SCMhQB2fS
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
domingo, 19 de octubre de 2025
¿Cómo ser productivos en lunes?
¿Cuántas veces nos hemos preguntado cómo ser productivos en lunes? Después de dos, o para algunas personas un sólo día, de descanso, retomar la actividad suele costarnos un poco más.
Sin embargo, quizá es más un cliché, porque el lunes es y debiera ser el día más productivo. Porque justamente venimos de días reparadores en donde nos alejamos de la oficina, los deberes, la computadora, la vertiginosa vida en el tráfico, las distancias, etcétera.
Una y otra vez nos preguntamos cómo ser productivos en lunes, cómo iniciar la semana, cómo afrontar esa inmensa lista de pendientes por resolver ya sea en la oficina, en las juntas, en el colegio, la universidad o simplemente en la rutina del día a día que mucha veces nos agobia.
Pues justamente la rutina es la que muchas veces, en su mayoría, nos salva. Tener un planificador semanal o mensual nos dará certidumbre de qué es todo lo que tenemos que hacer, qué tanto hay por hacer. Porque además hay que ir al gimnasio o a nadar, hay que ir al dentista o a alguna consulta médica, ver a las o los amigos, atender a la familia, atender tu salud mental y darte tiempo para ti.
¿Cómo iniciar los lunes?
Una buena recomendación es justamente integrar una rutina que te permita con claridad ver todo lo que tienes por hacer, desde lo profesional y laboral, pasando por lo personal y por supuesto lo familiar.
Pero esta rutina bien puede comenzar por estas recomendaciones:
- Inicia la mañana tomando té verde. Los antioxidantes te ayudarán a esclarecer tu mente.
- Camina al menos 15 a 30 minutos. El oxígeno en tu cerebro te darán más claridad de pensamiento. Además tu cuerpo iniciará el día moviéndose.
- Bebe agua. Desde muy temprano puedes incluir un vaso de agua tibia. Puedes dejarlo en tu termo o carry on desde la noche anterior y por la mañana el agua estará a una temperatura agradable para tu sistema digestivo.
- Procura un poco de meditación, así sean solo cinco minutos. Cada semana irás avanzando si es un hábito que integras a tus mañanas, comienza los lunes le dará forma a tu día.
- Enciende tu teléfono hasta que sea estrictamente necesario, si es posible hasta llegar al colegio u oficina. Este hábito te ayudará muchísimo en mejorar tu concentración, además tus ojos te lo agradecerán.
- Realiza estiramientos de brazos, piernas y tórax, además de que tus sistema digestivo te lo agradecerán tu espalda y nalgas se sentirán aliviadas durante el día.
- Durante la comida, aprovecha de salir. Busca un parque o jardín cercano, cinco minutos te ayudarán a dar claridad y un respiro a tu mente.
- No dejes tu libro físico en el cajón. Retoma el hábito de la lectura, la concentración y tu respiración te lo agradecerán.
- Recuerda que es normal sentirnos agotados mentalmente y por consiguiente físicamente, por eso estas recomendaciones durante el día, iniciando los lunes, sin duda te ayudarán y están al alcance de todos o casi todos. No te abrumes, respira.
Cómo ser productivos en lunes es menos complejo de lo que imaginamos. Y es un día que debemos disfrutar por el simple hecho de estar vivas, vivos y tener la magia de poder vivirlo aún cuando habrá lunes adversos que te preguntarás, ¿para qué me levanté? ¡Ánimo!



















